¿Por qué reformar nuestra vivienda?
Como inversión:
Uno de los principales motivos por los que realizar una reforma en nuestra casa es la revalorizacíon que supone para la vivienda, que suele situarse entre un 15 % y un 20 %.
Las obras que consiguen una mayor revalorización para el inmueble son; la reforma de cocina y baños, pintar y arreglar los suelos, y por último, cambiar la distribución del inmueble si este ya tiene muchos años.

Para mejorar la estética:
Al realizar una reforma en nuestra casa, cambiaremos el aspecto del lugar donde vivimos. Asi, cambiaremos su decoración, modernizando cada uno de los diferentes espacios.
Mejorando diferentes aspectos, como la luz y la claridad y buscaremos colores más claros.
También cambiaremos nuestros viejos muebles por otros más modernos, quizás con diseños nórdicos, pero seguro que buscando la comodidad.
Seguridad y mantenimiento:
Si la vivienda empieza a tener unos añitos, tenemos que tenerlo en cuanta ya que todo tiene un desgaste. Hay que evaluar la posibilidad de rehabilitar paredes, ventanas, fachadas..etc.. Es conveniente tener controlados aspectos que pueden estar dañando las estructuras de la vivienda como pueden ser las temidas humedades. Por último, es muy importante , al hacer una reforma valorar la posibilidad de cambiar la puerta principal por una puerta blindada o acorazada que ofrecerá una mayor seguridad.
Buscando la eficiencia energética:
Sustituir las antiguas ventanas y puertas, por otras más modernas de PVC, nos puede ayudar a mejorar las condiciones de luz y temperatura de nuestra vivienda. Las ventanas, si son viejas y dependiendo del material con el que están fabricadas, con el tiempo, acaban teniendo problemas para cerrar correctamente.
Otra mejora importante que debemos realizar si buscamos la eficiencia energética es sustituir nuestros antiguos sistemas de iluminación y nuestros viejos electrodomésticos.
Los sistemas de iluminación LED destacan un menor consumo de energía, una vida útil más larga, una robustez física mejorada, además de un menor tamaño. Por otro lado, los nuevos electrodomésticos vienen equipados con opciones ECO para reducir el consumo de energía, lo cual lo acabará agradeciendo nuestra cartera.
Diferentes circunstancias que la vida
Las diferentes circustancias que se nos pueden presentar en la vida como el matrimonio o los hijos, pueden hacer que nos planteemos realizar una reforma en nuestra vivienda para adaptarnos a esos cambios.
Por ejemplo, un problema de movilidad, debido a un accidente, puede obligarnos a realizar una reforma en baños, pasillos y escaleras para facilitar la vida de ese ser querido. Una buena reforma en nuestro hogar puede mejorar mucho nuestra calidad de vida.
Evolución social
Antiguamente las viviendas estaban divididas en muchas habitaciones ya que las familias eran más numerosas que ahora. Otras características de aquellos pisos son, el menor tamaño del salón y la cocina, que siempre era una habitación individual.
Ahora, en los tiempos que corren, muchas parejas tienen solo un hijo y muchas ninguno. Las viviendas se han transformado buscando la comodidad y la amplitud. Las cocinas se han instalado en los salones creando espacios diáfanos.
Además, los baños también han cambiado y una de las reformas que más se solicita es el cambio de la bañera por un plato de ducha.